Artículos
Notas publicadas en medio nacionales e internacionales

Pasión por la ignorancia
Los nuevos tipos de información se acompañan con nuevas angustias provocadas por los desarrollos de las neurociencias que modifican el…

De la incertidumbre al cálculo personal
Las cosas pasan por algo, pero se tarda en saber en qué consiste ese algo. Steve Jobs, fundador de Apple,…

Dormir, tal vez soñar
¿Le damos valor a nuestros sueños? ¿Es cierto que le restamos importancia a la hora de tenerlos en cuenta en…

Dos modos de amar
A partir de dos propuestas teatrales que pueden verse en El Camarín de las Musas hablaremos sobre dos modos de…

Qué son las Zonas Azules, ese puñado de lugares de “vidas extendidas”
Son apenas 7 las llamadas Zonas Azules en el mundo. Se conoce así a las regiones en las que la…

Deseos compartidos, realidades públicas
Usamos la obra de teatro "La suerte" como disparador para reflexionar sobre el deseo y la búsqueda de ser madre…

No es el avión, es el piloto
En la película "Top Gun Maverick" los personajes tienen conflictos que se reducen a caracteres universales como la vida frente a…

Relatos que enseñan, palabras que curan
Hay ciertos relatos orientales que provocan resonancias en nuestro interior y a veces pueden acompañarnos en momentos intensos de crisis.…

Esperanza y salud van de la mano
A partir de la película "Un amor cerca del paraíso" hablamos esta semana sobre la confianza de creer que la…

Camino al multiverso de la felicidad
La nueva película de Marvel "Dr. Strange en el multiverso de la locura" nos lleva a plantearnos un interrogante: ¿qué…

Detrás de un par de botas
El argumento de la obra musical "Kinky Boots" nos lleva a hablar de resiliencia, que refiere a la capacidad de sobreponerse…

La depresión es la pérdida de una ilusión
Entrevistado por el MDZ, Juan David Nasio habla de la depresión, tema central de su último libro. El psicoanalista argentino Juan…

¿Existen los trastornos de personalidad múltiple?
Una serie de Marvel, Moon Knight (Caballero Luna) que se puede ver actualmente por Disney Plus, reactualiza el interrogante si…

De qué se trata el Síndrome de Münchhausen
El síndrome de Munchhausen es un trastorno mental caracterizado por tormentos psíquicos a consecuencia de crear dolencias para asumir el…

Van Gogh: de la locura a la creación
Incomprendido para su época, no sólo luchó con los prejuicios de la pintura clásica sino que la batalla que emprendió…

Los caminos de la obsesión
¿Cómo se negocia con la realidad cuando la imaginación se siente tan real? ¿Cómo la imaginación altera el orden de…

Batman y las decisiones que ponen en juego todas nuestras versiones
Batman lleva en sus espaldas una omisión de carácter irreparable: nadie pudo salvar a sus padres y él no podía…

La importancia del lenguaje
Encontrar un lenguaje perfecto ha sido uno de los objetivos más deseados por los pensadores a lo largo de la…

De la violencia al equilibrio
Para tener equilibrio a veces, es necesario perderlo. Es el corpus principal del argumento que narra la historia de El…

Qué hay detrás de las compras compulsivas
A partir de una obra de teatro, Casa de Muñecas, el autor reflexiona cómo las compras compulsivas reflejan desórdenes psicológicos.…

Cuentos clásicos infantiles: fantasías de ayer y de hoy
La Literatura Infantil siempre se actualiza. Existen historias infantiles que han nacido en distintas regiones del planeta y que resultan…

Claves para los que se van del país, pero no de vacaciones
Preocupado por la gran cantidad de argentinos que deciden, cada día, abandonar el país, el autor reflexiona sobre las actitudes…

Estrés en verano: ¿sensación o realidad?
Estrés en verano: ¿sensación o realidad? El mes de enero llegó con todo en la "ciudad de la furia": covid…

Carlos Gustavo Motta analiza tres clásicos del cine sobre el Holocausto
El psicoanalista y cineasta estudió Shoah, de Claude Lanzmann; Noche y niebla, de Alan Resnais, y Respiro, de Harun Farocki. Un cruce…

Miedos: cómo deshacernos de esa emoción que nos paraliza
Constitutivo del ser humano, por alguna u otra causa, todos sentimos miedo. El impacto subjetivo por recibir diferentes noticias que…

Cómo el bullying apunta a la destrucción total del otro
¿Existe algo más brutal que la burla de varias personas dirigidas a otra? El bullying es toda intimidación o agresión física,…

Trabajo: la adicción de la que nadie habla
No tengo tiempo. Debo trabajar. No hay minutos libres. Estoy ocupado, debo finalizar esta presentación para mañana. No puedo ir…

¿Fobia o ataque de pánico? Angustia
Del dios griego Pan, que significa todo, surge el nombre de pánico. Es evidente que un Para-Todos funciona mal y…

Depresión: la pandemia y la salud mental
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es una enfermedad que afecta a un 3,8%…

Wanda Nara y Mauro Icardi: sobre infidelidad y traición
Reflexionamos frente al bombardeo de noticias de una separación entre Wanda Nara e Mauro Icardi por una tercera en discordia…

Víctimas del abuso infantil y abuso emocional: de la ficción a la realidad y viceversa
Semanas atrás, un actor argentino contó un abuso sufrido en su infancia. Tema delicado en sí mismo que nos interroga…

La casa de papel o El juego del calamar: estética de la crueldad
No hay medio periodístico que en estas últimas semanas no se haya ocupado de El juego del calamar. Asimismo, la…

Cómo amar y no fracasar en el intento
Seguramente ustedes, lectores y lectoras, aguardan una fórmula, un modo indicativo que le enseñe a tener éxito en el amor.…

La vejez en los tiempos del coronavirus
La característica principal de la población mundial en el siglo XXI, será el envejecimiento demográfico, entendido como un proceso que…

El miedo de volver a la presencialidad del trabajo
¿Volver o no volver? Esa es la cuestión mientras más actividades abandonan la virtualidad. Y entonces, afloran la emociones. Entre…

El peso de nuestras elecciones más allá de las elecciones
El sufragio popular es un atributo del pueblo para delegar a sus gobernantes, a sus representantes, a quienes nos representan…

Cómo es posible que Jacques Lacan siga vigente hoy
A 40 años de la muerte de Jacques Lacan, venerado por muchos y atacado por otros, el autor explica cómo…

El malestar de la diversidad como punto de partida para pensar en inclusión y discapacidad
¿Cómo incluimos las discapacidades en nuestra cotidianidad cuando existe una invisibilidad de las mismas? Un malestar cualquiera puede alimentarse a través de…

VIH y la fiesta de las pandemias
Inspirado por el estreno en teatro de La fiesta de los chicos, con Tomás Fonzi, el autor reflexiona En 1968…

¡Me quedé sin trabajo! Y ahora… ¿qué hago?
La expresión depende de muchas variables particulares y coyunturales. El objetivo de la nota es averiguar sobre su impacto psíquico…

Un día a la vez
Conavid-19 y la transformación de la subjetividad Para el Psicoanálisis, no existen las leyes universales, que permitan decir con certeza…

El primer sueño filmado
En 1925 Hollywood se acercó a Freud para la realización de un gran proyecto: la filmación de las historias de…
Abuso infantil, películas y otras ficciones
Trabajo presentado en el VIII ENAPOL / Buenos Aires Septiembre 2017 / Asuntos de Familia, sus enredos en la práctica.…
No importa cómo se echen los dados: el resultado será Tú y Yo
1.- Viaje al erotismo a través del cine. Se encuentran atravesados por el Oriente. Son sólo dos personas en contra…

Conferencia en la localidad de San Isidro
5 de septiembre 2018 Quiero apuntar a la investigación en esta relación Psicoanálisis<> Cine que vengo desarrollando desde el 2004…
Psicoanálisis en la urgencia y la acción del analista en la dirección de la cura de un tratamiento posible
Un acontecimiento imprevisto modifica la posición subjetiva: el acontecimiento es desprendimiento inmediato de una primera consecuencia, es decir tiene una…

Viridiana en la Asociación Psicoanalítica Argentina
Agradezco a la Dra. Gabriela Goldstein y a la posibilidad de mostrar el trabajo sobre esta intersección Psicoanálisis <> Cine…
Somos todos adictos
Las formas de la identificación varían según las épocas: sus vestimentas adquieren diversas manifestaciones cubriendo el vacío estructural de la…
The Real Thing is Called Calcutta
Jacques Lacan, in his Seminar 16 From an Other to another, writes: "Let us be direct, let us be expeditious, and…
Freud y la literatura
Si se piensa que el premio más prestigioso que obtuvo en vida Sigmund Freud fue el Goethe de literatura puede…
Vidas partidas
Trabajo presentado en las Jornadas del Centro de Investigaciones del Instituto del Campo Freudiano. Presentación 13 de mayo 2016. El…
La antropología visual
/ introducción El término antropología visual puede connotarse como el uso de las técnicas audiovisuales aplicado a una forma de…
Marcas, huellas, dolor. Estudio preliminar
"Me hice el primer tatuaje, sin saber por qué lo hacía. Fue este dragón en el hombro izquierdo, porque representa…

“La cacería”
Clase impartida en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de la Orientación Lacaniana / 11-05-15. Si hay algo que…

Tenemos que hablar de Kevin
Trabajo presentado en la jornada de inauguración del ciclo de cine del Centro de Estudios Superiores en Psicoanálisis y Psiquiatría…
Sobre algunas cuestiones acerca de los reproches
1.- Variables del reproche. Qué puede significar un reproche? Es una llamada de atención al otro semejante? Un modo de…
Debate político de la cultura
En el marco de la dicotomía entre cultura y civilización, no existe una clase especial o un grupo de personas…
Sobre los espacios topológicos en el film “El inquilino” de Roman Polanski
Noche del Departamento de Psiquiatría y Psicoanálisis / 8 de septiembre de 2014 / Escuela de la Orientación Lacaniana. El…
Psicoanálisis y Arte: respuesta al vacío [**]
La Representación-Arte es una clara muestra de la presencia de la mirada. ¿De qué modo, textos escritos por Sigmund Freud…
Semana sin vacaciones
Christine Angot ha escrito una nouvelle que no da respiro y que el propio Jacques Alain Miller presenta en el Teatro Sorano.La…
Dar en el blanco: Montaje de lo Real
1. Los silencios del vacío La palabra montage se introduce en Francia en el vocabulario cinematográfico y define la yuxtaposición de fragmentos…
Lacan y el cine
En una entrevista realizada al cineasta argentino Jorge Prelorán, le preguntaron cuál era el objeto de la realización de una…
Sobre el sentido del gusto, aplicado a las instituciones psicoanalíticas *
I Café de la Paix En la década del 50 Raymonds Williams tiene en claro una posición frente la cultura…
Hombre mirando al sudeste: una orientación para la composición de la locura
(Noche del Departamento de Psiquiatría y Psicoanálisis / 12 de mayo de 2014 / Escuela de la Orientación Lacaniana) No…
Presentación del libro de Sergio Zabalza
"Intimidades en Internet. Versiones de lo íntimo, público y privado e la era del ciberespacio" Buenas noches. Comenzaré con los…